La personalidad es más importante que el producto, que habilidades de venta y el conocimiento del producto.
1. AUTOESTIMA Y CONFIANZA. Sin ellas es imposible ser exitosos en ventas. Mientras más te agrades a ti mismo, mas agradaras a los demás. Siempre te sentirás mejor con la recomendación de alguien a quien le agradas y preferiremos comprar lo que ofrece alguien que parece estar interesado en nosotros y a quien parece le agradamos. Eso es confianza.
2. La persona altamente exitosa en ventas acepta 100 la RESPONSABILIDAD por sus resultados. En un estudio en NY aparece que el 3 % más alto de las personas encargadas de ventas se ven a sí mismas como en autoempleo. Siempre que pregunto en los cursos si hay alguien que esté auto-empleado y veo que hay algunas personas no levantan las manos. Entonces les digo. El más grande error que podemos hacer en nuestras vidas es creer que trabajamos para alguien más y no para nosotros mismos. Porque siempre estamos auto-empleados, prestando nuestros servicios a otra gente. Claro está que si tenemos un negocio propio estamos sobre un control mayor sobre lo que sucede. Siempre me sorprende cuando alguien dice que no tomará cursos porque su compañía lo ha enviado; no se dan cuenta de que es una auto-inversión. Cada curso que toma y las cosas que aprende, aún cada libro que lee es un conocimiento que le brindará más oportunidades sobre sí mismo. Cada meta que cumplimos o a la que no llegamos es nuestra propia responsabilidad. Hay características entre ganadores y perdedores. Los ganadores siempre aceptan la responsabilidad de sus actos y lo que sucede a su alrededor. Los perdedores nunca lo hacen; siempre usan excusas. La “Excusitis”, inflamación de la glándula excusadora es invariablemente quien les lleva al fracaso. Los ganadores siempre ven el modo de pelear sus retos y los perdedores siempre hacen excusas para evitarlos. Los ganadores siempre trabajan duro. Los perdedores tratan de trabajar duro y hablan de lo mucho que trabajan, incluso se quejan de lo duro que trabajan pero al final se dan cuenta que solo han trabajado el 30 % de lo que necesitan. Los ganadores lidian con las trabas que se les presentan para lograr sus metas, los perdedores eluden lidiar con ellas. Los ganadores trabajan y van más lejos, trabajan durante recesos, toman cursos extras, están dispuestos a pagar el precio.
3. AMBICIÓN y deseo de venta. Intensidad, compromiso de ser exitosos. Quienes tiene volumen promedio de ventas, solo piensan en pagar la cuentas del mes, solo salir del paso. Hay gente que dice no tener ambición, es una lástima, no hay esperanza para ellos, nada que hacer. Hay gente que nace para ser líder y otra nace para ser seguidor. ¿Qué quieres ser tú? Aquellos quienes buscan éxito en ventas tienen ambición.
4. EMPATÍA y cuidado del cliente. la empatía va de la mano con la ambición. Es importante no vender algo que no es bueno. Quien es verdaderamente exitoso en ventas debe ver por el bien de su cliente. Debe sentir que lidiará con él por los siguientes años de su vida en ventas. Actualmente los clientes son más inteligentes. Si no estás comprometido, sencillamente lo ven y sienten la falta de interés inmediatamente.
La persona exitosa está orientada intensamente a lograr sus metas. Sabe cuánto ganará en el año, en el mes, incluso cuanto ganará por semana y sabe que hará con el dinero. Es importante que sepas cuánto dinero quieres hacer. Si no sabes es como tratar de pegarle a un blanco en la niebla. Por muy inteligente que seas no levas a dar a algo que no ves. La clave de éxito es determinación y trabajo duro. Una persona verdaderamente honesta sabe que no hay todo por nada. No hay camino fácil. O dinero fácil. Caminar un kilómetro extra, trabajar tiempo extra, esfuerzo y persistencia es lo que guía al éxito.
5. CREER en el producto. Tu cliente no creerá si tú mismo no crees en él, no hay éxito a menos que ames a tu producto. Tienes que creer que tu producto es excelente y tener convicción de que lo que vendes es lo mejor. La persona que es un vendedor profesional se duerme pensando en su producto, se despierta y solo piensa en hablarle a la gente de lo maravillosos que es su producto. Hay que ser fanático de lo que vendes. Como lo son quienes son líderes en el mercado. Requieres de HONESTIDAD en altos niveles hacia el comprador. El peor de los tontos es el que trata de hacer tonto a alguien. Se necesita habilidad para convertir a los extraños en amigos. Mientras más te agradas tu mismo, mas agradarás a los demás. Si tú mismo te desagradas, le desagradas a otros. No puedes amar a nadie si no te amas a ti mismo y nadie puede amarte más de lo que tú mismo te amas.
6. ELEGIR EL PRODUCTO CORRECTO. Elegir correctamente las personas con quien trabajar y para quien trabajar. Algunas personas son capaces de vender productos intangibles (básicamente ideas, como inversiones, seguros, educación) y otras venden productos tangibles (lo que se puede tocar, probar). Hay que preguntarse uno mismo si está interesado en cosas filosóficas y metafísicas o en productos reales. Hay que creer que el producto es genial. Cuanto más crees en él, más entusiasta serás y más fácilmente te será transmitir la idea al comprador o cliente. No es que sea mejor o peor elegir entre lo tangible y lo intangible; solo son materias diferentes.
Mantén altos tus niveles de orientación hacia las metas. ¿Cómo desarrollar el deseo? Planea tu mes, semana y día a día cuidadosamente. Piensa en la cantidad que quieres ganar al año. Y escríbelo. Hazlo de forma realista y retadora.
Aquellos que no tienen idea de cuánto quieren tienen menos ventas y entusiasmo. No tengas miedo de escribirlo. ¿Qué pasa si no lo logras? Nada. Es mejor tener un deseo que no tener ni idea.
Piensa cuánto tienes qué vender para ganar eso que tú quieres. Cuál es el volumen de venta mensual, semanal y el volumen diario para lograr eso que deseas.
Cuántas llamadas diarias tendrías que hacer para lograr los ingresos que te has propuesto?; o cuantas entrevistas, visitas, presentaciones habrías de realizar.
Comprométete a hacer esas 9 llamadas, visitas o presentaciones para antes de medio día, si continúas haciéndolas, al final del año terminarás con tus metas cumplidas o quizá rebasadas.
Cuando te propones una meta, programas tu mente y tu subconsciente a iniciar su propio poder para moverte hacia los logros manteniéndote alerta, con los ojos abiertos, dándote las ideas y comentarios correctamente. Tu subconsciente te guiará para encontrar las respuestas a las necesidades de tus clientes y ser eficiente.
Eso se gana programando metas en tu mente para empezar a usar las capacidades completas del cerebro. Establece metas familiares y personales. ¿Qué harás cuando seas exitoso? Si tienes 50 o 100 cosas que quieres cumplir o lograr estarás más motivado y serás imparable. Quién crees más exitoso y difícil de parar: aquél que tiene 3 razones para cerrar ventas o el que tiene 100? Cuanto más razones tengas, mejor preparado estarás para responder a tus metas.
Mucha gente escribe lo que quiere, como carros, computadoras, viajes, joyas, ropa, inversiones, seguros, casas, etc. No pongas límites de lo que deseas lograr.
La visualización es poderosa. Crear una imagen mental de lo que deseamos. Mírate a ti mismo exitoso, relajado, disfrutando, respondiendo de manera entusiasta. El subconsciente se activa con las imágenes y afirmaciones positivamente fuertes. Repite en tu cabeza, me agrado, soy genial, soy gran vendedor, soy carismático, agradable, soy el mejor, el más rápido. Repítelo en tu mente. Prepárate mentalmente como se prepara un deportista para competir en un deporte, hay que calentar, repite para ti mismo: soy un gran vendedor, este día será el mejor día de ventas, voy a tener una gran venta, y visualízate con éxito, ganador.
ACTITUD. El cómo nos sentimos respecto a nosotros mismos se proyecta y afecta de manera positiva o negativa nuestro entorno. Siempre mantén una sonrisa brillante y cálida. Las cosas irán sucediendo.
7. ESPERAR CON CONFIANZA EL ÉXITO. No hay nada más poderoso que la confianza. Cuando has comprado algo de alguien que vende de manera profesional te sentirás a gusto con tu compra. Esto es la esencia de una buena venta. Confiar en ti mismo y proyectarlo, lo que hay dentro es lo que importa.
8. LEE POR 30 MINUTOS AL DÍA. Eso por sí solo triplicará el ingreso mensual. Si vas a hacer de las ventas tu carrera profesional necesitas construir tu biblioteca de ventas. Si no lo haces es como el doctor que nunca lee ni tiene libros de medicina y no se pone al día. ¿Qué tan a gusto te sentirás con ese doctor? O como el abogado que intenta resolver sus casos con lo que se le ocurra en vez de acudir a los libros.
Alguien que está interesado en obtener el éxito investiga y lee. Si lo haces, incrementarás tus ingresos altamente. Tu mente estará más alerta, con nuevas ideas, nuevos caminos, puedes hasta dar clases e instruir a otra gente. La persona que no tiene interés en desarrollo personal con hábito regular nunca será exitosa en una industria de ventas altamente competitiva. Leer es la clave del éxito mental.
9. ESCUCHA cintas, audio libros. No use el radio. Puedes aprender más si usas audio libros que construyan tu educación. Alimenta tu mente. Irás más rápidamente hacia el éxito. Escuche cintas de desarrollo personal.
10. Pregúntate a ti mismo ¿qué hice bien? ¿qué haría diferente? Haz una REVISIÓN. Los perdedores piensan, hablan y revisan en su mente las fallas previas lo cual conduce a fallar más. Los ganadores constantemente hablan, piensan y revisan sus éxitos; lo que han logrado, qué les funcionó y se vuelven más exitosos.
FELICES VENTAS!!!!!
Conferencia dictada por Brian Tracy.
Traducida por L.Lorena Aceves Lozano.
sábado, 16 de agosto de 2008
ENTREVISTA A RITA LEVI-MONTALCINI, NEURÓLOGA, PREMIO NOBEL DE MEDICINA. 22/12/2005
- ¿Cómo celebrará sus 100 años?
- Ah, no sé si viviré, y además no me placen las celebraciones. ¡Lo que
me interesa y me da placer es lo que hago cada día!
-¿Y qué hace?
-Trabajo para becar a niñas africanas para que estudien y prosperen ellas y sus países. Y sigo investigando, sigo pensando...
-No se jubila.
-¡Jamás! ¡La jubilación está destruyendo cerebros! Mucha gente se jubila, y se abandona... Y eso mata su cerebro. Y enferma.
- ¿Y cómo anda su cerebro?
- ¡Igual que a mis 20 años! No noto diferencia en ilusiones ni en capacidad. Mañana vuelo a un congreso médico...
- Pero algún límite genético habrá...
- No. Mi cerebro pronto tendrá un siglo..., pero no conoce la senilidad.
El cuerpo se me arruga, es inevitable, ¡pero no el cerebro!
- ¿Cómo lo hace?
- Gozamos de gran plasticidad neuronal: aunque mueran neuronas, las
restantes se reorganizan para mantener las mismas funciones, ¡pero para
ello conviene estimularlas!
- Ayúdeme a hacerlo.
- Mantén tu cerebro ilusionado, activo, hazlo funcionar, y nunca se
degenerará.
- ¿Y viviré más años?
- Vivirá mejor los años que viva, que eso es lo interesante. La clave es
mantener curiosidades, empeños, tener pasiones...
- La suya fue la investigación científica...
- Sí, y sigue siéndolo.
- Descubrió cómo crecen y se renuevan las células del sistema nervioso...
- Sí, en 1942: lo llamé nerve growth factor (NGF, factor de crecimiento
nervio so), y durante casi medio siglo estuvo en entredicho, ¡hasta que
se reconoció su validez y en 1986 me dieron por ello el premio Nobel!
- ¿Cómo fue que una chica italiana de los años veinte se convirtió en
neurocientífica?
- Desde niña tuve el empeño de estudiar. Mi padre quería casarme bien,
que fuese buena esposa, buena madre... Y yo me negué. Me planté y le
confesé que quería estudiar...
- Qué disgusto para papá, ¿no?
- Sí. Pero es que yo no tenía una infancia feliz: me sentía patito feo,
tonta y poca cosa... Mis hermanos mayores eran muy brillantes, y yo me
sentía tan inferior...
- Veo que convirtió eso en un estímulo...
- Me estimuló también el ejemplo del médico Albert Schweitzer, que estaba
en África para paliar la lepra. Deseé ayudar a los que sufren, ¡ése era
mi gran sueño...!
- Y lo ha hecho..., con su ciencia.
- Y, hoy, ayudando a niñas de África para que estudien. Luchemos contra
la enfermedad, sí, ¡pero todo mejorará si acaba la opresión de la mujer
en esos países islamistas...!
- La religión ¿frena el desarrollo cognitivo?(del conocimiento)
- Si la religión margina a la mujer frente al hombre, la aparta del
desarrollo cognitivo.
- ¿Existen diferencias entre el cerebro del hombre y el de la mujer? -
Sólo en las funciones cerebrales relacionadas con las emociones, vinculadas al sistema endocrino. Pero en cuanto a las funciones
cognitivas, no hay diferencia alguna.
-¿Por qué todavía hay pocas científicas?
- ¡No es así! ¡Muchos hallazgos científicos atribuidos a hombres los
hicieron en verdad sus hermanas, esposas e hijas!
- ¿De veras?
- No se admitía la inteligencia femenina, y la dejaban en la sombra. Hoy,
felizmente, hay más mujeres que hombres en la investigación científica:
¡las herederas de Hipatia!
- La sabia alejandrina del siglo IV...
- Ya no acabaremos asesinadas en la calle por monjes cristianos misóginos, como ella. Desde luego, el mundo ha mejorado algo...
- Nadie ha intentado asesinarla a usted...
- Durante el fascismo, Mussolini quiso imitar a Hitler en la persecución
de judíos..., y tuve que ocultarme por un tiempo. Pero no dejé de
investigar: monté mi laboratorio en mi dormitorio... ¡y descubrí la
apoptosis, que es la muerte programada de las células!
- ¿Por qué hay tan alto porcentaje de judíos entre científicos e
intelectuales?
- La exclusión fomentó entre los judíos los trabajos intelectivos: pueden
prohibírtelo todo, ¡pero no que pienses! Y es cierto que hay muchos
judíos entre los premios Nobel...
- ¿Cómo se explica usted la locura nazi?
- Hitler y Mussolini supieron hablar a las masas, en las que siempre
predomina el cerebro emocional sobre el neocortical, el intelectual.
¡Manejaron emociones, no razones!
- ¿Sucede eso ahora?
- ¿Por qué cree que en muchas escuelas de Estados U nidos se enseña el
creacionismo en vez del evolucionismo?
- ¿La ideología es emoción, es sinrazón?
- La razón es hija de la imperfección. En los invertebrados todo está
programado: son perfectos. ¡Nosotros, no!
Y, al ser imperfectos, hemos recurrido a la razón, a los valores éticos:
¡discernir entre el bien y el mal es el más alto grado de la evolución
darwiniana!
- ¿Nunca se ha casado, no ha tenido hijos?
- No. Entré en la jungla del sistema nervioso ¡y quedé tan fascinada por
su belleza que decidí dedicarle todo mi tiempo, mi vida!
- ¿Lograremos un día curar el alzheimer, el parkinson, la demencia
senil...?
- Curar... Lo que lograremos será frenar, retrasar, minimizar todas esas
enfermedades
- ¿Cuál es hoy su gran sueño?
- Que un día logremos utilizar al máximo la capacidad cognitiva de
nuestros cerebros.
- ¿Cuándo dejó de sentirse patito feo?
- ¡Aún sigo consciente de mis limitaciones!
- ¿Qué ha sido lo mejor de su vida?
- Ayudar a los demás.
- ¿Qué haría hoy si tuviese 20 años?
- ¡Pero si estoy haciéndolo!
- Ah, no sé si viviré, y además no me placen las celebraciones. ¡Lo que
me interesa y me da placer es lo que hago cada día!
-¿Y qué hace?
-Trabajo para becar a niñas africanas para que estudien y prosperen ellas y sus países. Y sigo investigando, sigo pensando...
-No se jubila.
-¡Jamás! ¡La jubilación está destruyendo cerebros! Mucha gente se jubila, y se abandona... Y eso mata su cerebro. Y enferma.
- ¿Y cómo anda su cerebro?
- ¡Igual que a mis 20 años! No noto diferencia en ilusiones ni en capacidad. Mañana vuelo a un congreso médico...
- Pero algún límite genético habrá...
- No. Mi cerebro pronto tendrá un siglo..., pero no conoce la senilidad.
El cuerpo se me arruga, es inevitable, ¡pero no el cerebro!
- ¿Cómo lo hace?
- Gozamos de gran plasticidad neuronal: aunque mueran neuronas, las
restantes se reorganizan para mantener las mismas funciones, ¡pero para
ello conviene estimularlas!
- Ayúdeme a hacerlo.
- Mantén tu cerebro ilusionado, activo, hazlo funcionar, y nunca se
degenerará.
- ¿Y viviré más años?
- Vivirá mejor los años que viva, que eso es lo interesante. La clave es
mantener curiosidades, empeños, tener pasiones...
- La suya fue la investigación científica...
- Sí, y sigue siéndolo.
- Descubrió cómo crecen y se renuevan las células del sistema nervioso...
- Sí, en 1942: lo llamé nerve growth factor (NGF, factor de crecimiento
nervio so), y durante casi medio siglo estuvo en entredicho, ¡hasta que
se reconoció su validez y en 1986 me dieron por ello el premio Nobel!
- ¿Cómo fue que una chica italiana de los años veinte se convirtió en
neurocientífica?
- Desde niña tuve el empeño de estudiar. Mi padre quería casarme bien,
que fuese buena esposa, buena madre... Y yo me negué. Me planté y le
confesé que quería estudiar...
- Qué disgusto para papá, ¿no?
- Sí. Pero es que yo no tenía una infancia feliz: me sentía patito feo,
tonta y poca cosa... Mis hermanos mayores eran muy brillantes, y yo me
sentía tan inferior...
- Veo que convirtió eso en un estímulo...
- Me estimuló también el ejemplo del médico Albert Schweitzer, que estaba
en África para paliar la lepra. Deseé ayudar a los que sufren, ¡ése era
mi gran sueño...!
- Y lo ha hecho..., con su ciencia.
- Y, hoy, ayudando a niñas de África para que estudien. Luchemos contra
la enfermedad, sí, ¡pero todo mejorará si acaba la opresión de la mujer
en esos países islamistas...!
- La religión ¿frena el desarrollo cognitivo?(del conocimiento)
- Si la religión margina a la mujer frente al hombre, la aparta del
desarrollo cognitivo.
- ¿Existen diferencias entre el cerebro del hombre y el de la mujer? -
Sólo en las funciones cerebrales relacionadas con las emociones, vinculadas al sistema endocrino. Pero en cuanto a las funciones
cognitivas, no hay diferencia alguna.
-¿Por qué todavía hay pocas científicas?
- ¡No es así! ¡Muchos hallazgos científicos atribuidos a hombres los
hicieron en verdad sus hermanas, esposas e hijas!
- ¿De veras?
- No se admitía la inteligencia femenina, y la dejaban en la sombra. Hoy,
felizmente, hay más mujeres que hombres en la investigación científica:
¡las herederas de Hipatia!
- La sabia alejandrina del siglo IV...
- Ya no acabaremos asesinadas en la calle por monjes cristianos misóginos, como ella. Desde luego, el mundo ha mejorado algo...
- Nadie ha intentado asesinarla a usted...
- Durante el fascismo, Mussolini quiso imitar a Hitler en la persecución
de judíos..., y tuve que ocultarme por un tiempo. Pero no dejé de
investigar: monté mi laboratorio en mi dormitorio... ¡y descubrí la
apoptosis, que es la muerte programada de las células!
- ¿Por qué hay tan alto porcentaje de judíos entre científicos e
intelectuales?
- La exclusión fomentó entre los judíos los trabajos intelectivos: pueden
prohibírtelo todo, ¡pero no que pienses! Y es cierto que hay muchos
judíos entre los premios Nobel...
- ¿Cómo se explica usted la locura nazi?
- Hitler y Mussolini supieron hablar a las masas, en las que siempre
predomina el cerebro emocional sobre el neocortical, el intelectual.
¡Manejaron emociones, no razones!
- ¿Sucede eso ahora?
- ¿Por qué cree que en muchas escuelas de Estados U nidos se enseña el
creacionismo en vez del evolucionismo?
- ¿La ideología es emoción, es sinrazón?
- La razón es hija de la imperfección. En los invertebrados todo está
programado: son perfectos. ¡Nosotros, no!
Y, al ser imperfectos, hemos recurrido a la razón, a los valores éticos:
¡discernir entre el bien y el mal es el más alto grado de la evolución
darwiniana!
- ¿Nunca se ha casado, no ha tenido hijos?
- No. Entré en la jungla del sistema nervioso ¡y quedé tan fascinada por
su belleza que decidí dedicarle todo mi tiempo, mi vida!
- ¿Lograremos un día curar el alzheimer, el parkinson, la demencia
senil...?
- Curar... Lo que lograremos será frenar, retrasar, minimizar todas esas
enfermedades
- ¿Cuál es hoy su gran sueño?
- Que un día logremos utilizar al máximo la capacidad cognitiva de
nuestros cerebros.
- ¿Cuándo dejó de sentirse patito feo?
- ¡Aún sigo consciente de mis limitaciones!
- ¿Qué ha sido lo mejor de su vida?
- Ayudar a los demás.
- ¿Qué haría hoy si tuviese 20 años?
- ¡Pero si estoy haciéndolo!
Etiquetas:
entrevista,
premio nobel,
rita Levi montalcini
¿POR QUÉ GRITAMOS?
Un sabio preguntó a sus seguidores lo siguiente:
- ¿Por que la gente se grita cuando están enojados?
Los hombres pensaron unos momentos:
- Porque perdemos la calma - dijo uno - por eso gritamos.
Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? - Preguntó el sabio - ¿No es posible hablarle en voz baja?, ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado?
Los hombres dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía al sabio.
Finalmente él explicó:
- Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.
Luego el sabio preguntó:
- ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran?, ellos no se gritan sino que se hablan suavemente, ¿por qué? Sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.
El sabio continuó:
- Cuando se enamoran más aún, ¿qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aun más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es cuan cerca están dos personas cuando se aman.
Los hombres contestaron: - Debe ser que sienten miedo de alejarse más
Luego, el sabio dijo:
- Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más; llegará un día en que la distancia sea tanta que no encontrarán más el camino de regreso.
Cerciórate de que el otro quiera escuchar y háblale hasta que tu corazón reviente de deseo solo así podrá comprender el por qué luego gritas. Tengan en cuenta que la responsabilidad en el grito es compartida con quién no quiere escuchar
Puedo asegurarles que por más que grites si el otro no quiere escuchar, jamás lograrás comunicarte. De manera que ahórrate los gritos...
- ¿Por que la gente se grita cuando están enojados?
Los hombres pensaron unos momentos:
- Porque perdemos la calma - dijo uno - por eso gritamos.
Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? - Preguntó el sabio - ¿No es posible hablarle en voz baja?, ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado?
Los hombres dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía al sabio.
Finalmente él explicó:
- Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.
Luego el sabio preguntó:
- ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran?, ellos no se gritan sino que se hablan suavemente, ¿por qué? Sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.
El sabio continuó:
- Cuando se enamoran más aún, ¿qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aun más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es cuan cerca están dos personas cuando se aman.
Los hombres contestaron: - Debe ser que sienten miedo de alejarse más
Luego, el sabio dijo:
- Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más; llegará un día en que la distancia sea tanta que no encontrarán más el camino de regreso.
Cerciórate de que el otro quiera escuchar y háblale hasta que tu corazón reviente de deseo solo así podrá comprender el por qué luego gritas. Tengan en cuenta que la responsabilidad en el grito es compartida con quién no quiere escuchar
Puedo asegurarles que por más que grites si el otro no quiere escuchar, jamás lograrás comunicarte. De manera que ahórrate los gritos...
lunes, 11 de agosto de 2008
LOS 17 SEGUNDOS
LA APLICACION PRÁCTICA DE LAS ENSEÑANZAS DE ABRAHAM
“Alinea tu energía tan frecuentemente como puedas, si por lo menos dos o tres veces al día te detienes a pensar y buscar 68 segundos de pensamiento puro acerca de cualquier cosa , entonces, ¡¡¡Habrás hecho suficiente para que tu día sea productivo!!!
¿Porqué 17 segundos? Abraham dice que un pensamiento alcanza el combustible suficiente en un lapso de 17 segundos en los cuales centras tu atención (17 segundos de concentración pura).
Ese pensamiento traerá consigo a otro que exponencialmente será mas poderoso y al final de otros 17 segundos o sea 34 segundos en total y por efectos de la ley de la atracción el pensamiento evoluciona a un nivel de energía mas poderoso. Después si agregas otros 17 segundos, que harían un total de 51, continuaría el proceso y si finalmente puedes continuar el proceso hasta llegar a un total de 68 segundos en cualquier aspecto de tu vida que desees, entonces habrás hecho un gran trabajo, y ese deseo está en camino a su realización
La clave es enfoque positivo, puro, energía positiva y pura sin resistencia en lo absoluto y sin permitir que durante este lapso de 68 segundos cruce por tu mente un pensamiento de carencia ni negatividad de ningún tipo.
Abraham dice que la persona promedio rara vez finaliza una afirmación (o la formulación de un deseo) sin ofrecer energía contradictoria (pensamiento contrario a lo que se desea o pensamiento de duda) por ejemplo : Quiero un carro nuevo, pero son muy caros, además no creo tener el dinero suficiente etc.
Así que la mayoría de nosotros nunca hemos experimentado este proceso de 68 segundos puros de energía no contradictoria.
17+17+17+17=68 segundos Abraham nos da la siguiente información al respecto:
17 segundos equivalen a 2,000 horas-hombre (casi un año de 40 horas de trabajo a la semana ). 34 segundos equivalen a 20,000 horas-hombre (o casi diez años de trabajo). 51 segundos equivalen a 200,000 horas-hombre (o 100 años de trabajo!). 68 segundos equivalen a 2,000,000 dos millones!! de horas-hombre u horas-mujer (o casi 1000 años de trabajo). Si aprendiéramos a utilizar este proceso de pensamiento puro no contradictorio durante tan solo 68 segundos, entonces las horas de trabajo o la acción se volverían irrelevantes.
Aquí hay una historia de una persona que utilizó esta técnica de los 68 segundos.
Tuve una demostración de como crear/manifestar cuando iba de vacaciones a Nuevo México, hace algún tiempo, iba conduciendo desde el tramo de Sandia y me di cuenta de que había una cosa que me faltaba por hacer en Albuquerque y era ver un corre-caminos.
Nunca en mi vida había visto a uno y aunque ya me había divertido lo suficiente durante toda esa semana, observando toda clase de pájaros animales que nunca antes había visto , águilas búhos etcétera., pero lo que aún no había podido observar era un corre-caminos.
Así que iba manejando por la carretera con mi amiga Kate hablamos durante 68 segundos acerca de lo maravilloso de los correcaminos, lo gracioso que son, lo mucho que nos gustaría poder encontrarnos con uno de ellos y lo bien que nos habíamos pasado esos días en Nuevo México.
Después de esto, viramos en una curva, desde donde se podía observar una pequeña cerca y adivinen que….. un corre-caminos!! Kate dio vuelta en U y pasamos unos diez minutos, apreciando esta maravillosa experiencia , el o ella, se quedó limpiándose en la cerca por un rato e inclusive tuvimos oportunidad de tomarle unas fotografías de frente y de perfil, entonces brincó y corrió para alcanzar a una lagartija que se le atravesó, después regresó a la cerca y aleteó un poco en un movimiento que parecía como de apareamiento y desapareció.
Toda la experiencia fue muy satisfactoria, 68 segundos de diversión y pensamiento puro.
Obviamente si mi madre hubiera ido conmigo, nunca hubiéramos visto al animal, ya que tal vez me hubiera dicho que no hay suficientes correcaminos! o que las posibilidades de encontrar uno eran casi nulas.
¿Como lograr 17 segundos de pensamiento puro?
Lograr 17 segundos de concentración en un pensamiento puro es mas difícil para mi que hacerlo por escrito o dicho, encontré un método que me ayuda a mantenerme concentrada y ese es escribiendo.
Si voy a hacerlo por escrito, normalmente lo hago en forma de carta, dirigida a algún amigo, y en sentido figurado, o sea suponiendo que esto que estoy deseando ya hubiera sucedido en la realidad. Entonces describo mis sentimientos con todo detalle y me sumerjo tanto en la descripción que me parece como si de verdad lo estuviera viviendo.
Otra forma de hacerlo es reunir un grupo de gente y hablar entre nosotros sobre algo que deseamos a futuro, por ejemplo yo quiero tener una boda hermosa, así que en la semana que me tocó hacer este ejercicio con mis amigos; todos hicimos juntos este ejercicio de imaginarnos esta gran boda y platicamos de lo mucho que nos gustó la recepción, la música el pastel, la decoración, etcétera., nuestro ejercicio de los 68 segundos por lo regular dura de 5 a 20 minutos!!
Recomiendo comenzar a hacer este ejercicio, con cosas que no sean tan importantes para ti, así con el tiempo ganarás la suficiente destreza de concentración (y bajarás tu nivel de duda). 68 segundos son lo equivalente a 2 millones de horas-hombre, ¿crees esto? si no lo crees, entonces te estás perdiendo la oportunidad de utilizar toda esta sabiduría en tu beneficio.
“Alinea tu energía tan frecuentemente como puedas, si por lo menos dos o tres veces al día te detienes a pensar y buscar 68 segundos de pensamiento puro acerca de cualquier cosa , entonces, ¡¡¡Habrás hecho suficiente para que tu día sea productivo!!!
¿Porqué 17 segundos? Abraham dice que un pensamiento alcanza el combustible suficiente en un lapso de 17 segundos en los cuales centras tu atención (17 segundos de concentración pura).
Ese pensamiento traerá consigo a otro que exponencialmente será mas poderoso y al final de otros 17 segundos o sea 34 segundos en total y por efectos de la ley de la atracción el pensamiento evoluciona a un nivel de energía mas poderoso. Después si agregas otros 17 segundos, que harían un total de 51, continuaría el proceso y si finalmente puedes continuar el proceso hasta llegar a un total de 68 segundos en cualquier aspecto de tu vida que desees, entonces habrás hecho un gran trabajo, y ese deseo está en camino a su realización
La clave es enfoque positivo, puro, energía positiva y pura sin resistencia en lo absoluto y sin permitir que durante este lapso de 68 segundos cruce por tu mente un pensamiento de carencia ni negatividad de ningún tipo.
Abraham dice que la persona promedio rara vez finaliza una afirmación (o la formulación de un deseo) sin ofrecer energía contradictoria (pensamiento contrario a lo que se desea o pensamiento de duda) por ejemplo : Quiero un carro nuevo, pero son muy caros, además no creo tener el dinero suficiente etc.
Así que la mayoría de nosotros nunca hemos experimentado este proceso de 68 segundos puros de energía no contradictoria.
17+17+17+17=68 segundos Abraham nos da la siguiente información al respecto:
17 segundos equivalen a 2,000 horas-hombre (casi un año de 40 horas de trabajo a la semana ). 34 segundos equivalen a 20,000 horas-hombre (o casi diez años de trabajo). 51 segundos equivalen a 200,000 horas-hombre (o 100 años de trabajo!). 68 segundos equivalen a 2,000,000 dos millones!! de horas-hombre u horas-mujer (o casi 1000 años de trabajo). Si aprendiéramos a utilizar este proceso de pensamiento puro no contradictorio durante tan solo 68 segundos, entonces las horas de trabajo o la acción se volverían irrelevantes.
Aquí hay una historia de una persona que utilizó esta técnica de los 68 segundos.
Tuve una demostración de como crear/manifestar cuando iba de vacaciones a Nuevo México, hace algún tiempo, iba conduciendo desde el tramo de Sandia y me di cuenta de que había una cosa que me faltaba por hacer en Albuquerque y era ver un corre-caminos.
Nunca en mi vida había visto a uno y aunque ya me había divertido lo suficiente durante toda esa semana, observando toda clase de pájaros animales que nunca antes había visto , águilas búhos etcétera., pero lo que aún no había podido observar era un corre-caminos.
Así que iba manejando por la carretera con mi amiga Kate hablamos durante 68 segundos acerca de lo maravilloso de los correcaminos, lo gracioso que son, lo mucho que nos gustaría poder encontrarnos con uno de ellos y lo bien que nos habíamos pasado esos días en Nuevo México.
Después de esto, viramos en una curva, desde donde se podía observar una pequeña cerca y adivinen que….. un corre-caminos!! Kate dio vuelta en U y pasamos unos diez minutos, apreciando esta maravillosa experiencia , el o ella, se quedó limpiándose en la cerca por un rato e inclusive tuvimos oportunidad de tomarle unas fotografías de frente y de perfil, entonces brincó y corrió para alcanzar a una lagartija que se le atravesó, después regresó a la cerca y aleteó un poco en un movimiento que parecía como de apareamiento y desapareció.
Toda la experiencia fue muy satisfactoria, 68 segundos de diversión y pensamiento puro.
Obviamente si mi madre hubiera ido conmigo, nunca hubiéramos visto al animal, ya que tal vez me hubiera dicho que no hay suficientes correcaminos! o que las posibilidades de encontrar uno eran casi nulas.
¿Como lograr 17 segundos de pensamiento puro?
Lograr 17 segundos de concentración en un pensamiento puro es mas difícil para mi que hacerlo por escrito o dicho, encontré un método que me ayuda a mantenerme concentrada y ese es escribiendo.
Si voy a hacerlo por escrito, normalmente lo hago en forma de carta, dirigida a algún amigo, y en sentido figurado, o sea suponiendo que esto que estoy deseando ya hubiera sucedido en la realidad. Entonces describo mis sentimientos con todo detalle y me sumerjo tanto en la descripción que me parece como si de verdad lo estuviera viviendo.
Otra forma de hacerlo es reunir un grupo de gente y hablar entre nosotros sobre algo que deseamos a futuro, por ejemplo yo quiero tener una boda hermosa, así que en la semana que me tocó hacer este ejercicio con mis amigos; todos hicimos juntos este ejercicio de imaginarnos esta gran boda y platicamos de lo mucho que nos gustó la recepción, la música el pastel, la decoración, etcétera., nuestro ejercicio de los 68 segundos por lo regular dura de 5 a 20 minutos!!
Recomiendo comenzar a hacer este ejercicio, con cosas que no sean tan importantes para ti, así con el tiempo ganarás la suficiente destreza de concentración (y bajarás tu nivel de duda). 68 segundos son lo equivalente a 2 millones de horas-hombre, ¿crees esto? si no lo crees, entonces te estás perdiendo la oportunidad de utilizar toda esta sabiduría en tu beneficio.
lunes, 4 de agosto de 2008
UN POCO DE HAMBRE Y UN POCO DE FRÍO
EDUCAR A LOS HIJOS
EL amor que les tenemos a nuestros hijos, nos lleva muchas veces a cegarnos y a olvidar lo que los hará felices a la larga. Es muy común en estos tiempos que los padres de familia, sobre todo los de ciertos recursos económicos, les construyamos un mundo irreal, sacado de un cuento de Walt Disney, aislándolos así de la realidad. Cuando tarde que temprano el cuento termina, nuestros hijos se enfrentan a un mundo que desconocen, que no comprenden, lleno de trampas y callejones sin salida que no saben sortear, y las consecuencias son peores a las que quisimos evitar.
Hace poco la imagen de un padre con lágrimas en los ojos conmovió profundamente al mundo entero. Pelé, el gran ídolo del fútbol de los últimos tiempos, quien a diferencia de otras ocasiones, dio una de las ruedas de prensa más tristes y dolorosas de su vida: su hijo, Edson de 35 años, fue arrestado junto a 50 personas más en la ciudad de Santos-Brasil.
El hijo de Pelé fue acusado de asociación delictiva con narcotraficantes y puede ser condenado a 15 añosde cárcel. Con lágrimas en los ojos, el ex futbolista brasileño admitió públicamente que su hijo resultó involucrado en una pandilla de traficantes de cocaína arrestados por la policía.
Pelé dijo a los medios: ' como cualquier padre, es triste ver a tu hijo metido en grupos como ése y ser arrestado, pero él tendrá que sufrir las consecuencias'. Y agregó, 'desafortunadamente, yo quizás estaba demasiado ocupado y no me di cuenta. Es lamentable, porque yo siempre he peleado contra las drogas y no noté lo que pasaba en mi propia casa'.
Pelé es un personaje mundial admirable como deportista y hombre honesto que no perdió su humildad como otras figuras del deporte. Sin embargo, es triste que un hombre bueno y talentoso como él se haya 'distraído' en su jugada más importante: la formación de sus hijos.
La historia de Pelé no es un hecho aislado. Por desgracia es la vida de cientos de padres de familia de estas épocas atrapados en una agenda saturada de trabajo y de compromisos fuera de casa. Papás que compensan La falta de atención a sus hijos con bienes materiales. Los inscriben en las mejores guarderias (evitando la responsabilidad de cuidarlos, formarlos y lo mas importante, 'amarlos', que otros hagan ese trabajo por que yo estoy demasiado ocupado para hacerlo), las mejores escuelas (ahora es 'nice' tenerlo en escuelas que no sean publicas, para aparentar que tengo $$$ y aunque para poder pagar ese lujo tenga que trabajar la mamá), los rodean de lujos evitandoles saber como se gana el dinero que entra a la casa, les evitan trabajar un poco como tirar basura, lavar el coche, barrer, etc por que no tiene necesidad el niño de hacerlo y otras comodidades y piensan que con eso ya cumplieron con su tarea de padres, cuando lo único que han logrado es formar niños que desconocen el hambre y tiran lo que no les gusta. Hijos tiranos, pequeños monstruos insoportables y prepotentes que sufrirán y harán sufrir a sus semejantes porque desde pequeños se han salido con la suya. Muchachitos que creen que sentir frío o calor es cuestión de aire acondicionado, que el cansancio que han sentido se limita a caminar unas cuantas cuadras porque no hallaron estacionamiento frente a la discoteca, jovencitos que piensan que el trabajo de los padres es firmar cheques para que ellos tengan todo lo que se les antoja.
¿Qué posibilidades tienen nuestros hijos de convertirse en hombres y mujeres de bien si los papás les damos todo y no les educamos la voluntad?
¿¿Qué hijos estamos formando si con nuestra actitud les mostramos que el dinero es lo más importante en la vida??
Confucio decía 'Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío'. Cuánto bien hacen los padres a los hijos cuando ponen esa máxima tan sencilla en práctica. Y cuánto daño les hacen al ponerles todo en bandeja de plata.
Hay muchas realidades que como padres quisiéramos desaparecer; el sufrimiento de los hijos, el exceso de sudor, de esfuerzo, y las carencias económicas.
Sin embargo, quizás esas realidades no los hagan felices de momento, pero a la larga puedan forjarlos como hombres y mujeres de bien.
Ojalá que más padres de familia tengan la inquietud de enterarse por dónde andan sus hijos. Que no les vaya a pasar que cuando tengan tiempo deban decir: 'Estaba demasiado ocupado y no me di cuenta'.
'Encárgate hoy de lo posible, que Dios se encargará por ti de lo imposible'.
EL amor que les tenemos a nuestros hijos, nos lleva muchas veces a cegarnos y a olvidar lo que los hará felices a la larga. Es muy común en estos tiempos que los padres de familia, sobre todo los de ciertos recursos económicos, les construyamos un mundo irreal, sacado de un cuento de Walt Disney, aislándolos así de la realidad. Cuando tarde que temprano el cuento termina, nuestros hijos se enfrentan a un mundo que desconocen, que no comprenden, lleno de trampas y callejones sin salida que no saben sortear, y las consecuencias son peores a las que quisimos evitar.
Hace poco la imagen de un padre con lágrimas en los ojos conmovió profundamente al mundo entero. Pelé, el gran ídolo del fútbol de los últimos tiempos, quien a diferencia de otras ocasiones, dio una de las ruedas de prensa más tristes y dolorosas de su vida: su hijo, Edson de 35 años, fue arrestado junto a 50 personas más en la ciudad de Santos-Brasil.
El hijo de Pelé fue acusado de asociación delictiva con narcotraficantes y puede ser condenado a 15 añosde cárcel. Con lágrimas en los ojos, el ex futbolista brasileño admitió públicamente que su hijo resultó involucrado en una pandilla de traficantes de cocaína arrestados por la policía.
Pelé dijo a los medios: ' como cualquier padre, es triste ver a tu hijo metido en grupos como ése y ser arrestado, pero él tendrá que sufrir las consecuencias'. Y agregó, 'desafortunadamente, yo quizás estaba demasiado ocupado y no me di cuenta. Es lamentable, porque yo siempre he peleado contra las drogas y no noté lo que pasaba en mi propia casa'.
Pelé es un personaje mundial admirable como deportista y hombre honesto que no perdió su humildad como otras figuras del deporte. Sin embargo, es triste que un hombre bueno y talentoso como él se haya 'distraído' en su jugada más importante: la formación de sus hijos.
La historia de Pelé no es un hecho aislado. Por desgracia es la vida de cientos de padres de familia de estas épocas atrapados en una agenda saturada de trabajo y de compromisos fuera de casa. Papás que compensan La falta de atención a sus hijos con bienes materiales. Los inscriben en las mejores guarderias (evitando la responsabilidad de cuidarlos, formarlos y lo mas importante, 'amarlos', que otros hagan ese trabajo por que yo estoy demasiado ocupado para hacerlo), las mejores escuelas (ahora es 'nice' tenerlo en escuelas que no sean publicas, para aparentar que tengo $$$ y aunque para poder pagar ese lujo tenga que trabajar la mamá), los rodean de lujos evitandoles saber como se gana el dinero que entra a la casa, les evitan trabajar un poco como tirar basura, lavar el coche, barrer, etc por que no tiene necesidad el niño de hacerlo y otras comodidades y piensan que con eso ya cumplieron con su tarea de padres, cuando lo único que han logrado es formar niños que desconocen el hambre y tiran lo que no les gusta. Hijos tiranos, pequeños monstruos insoportables y prepotentes que sufrirán y harán sufrir a sus semejantes porque desde pequeños se han salido con la suya. Muchachitos que creen que sentir frío o calor es cuestión de aire acondicionado, que el cansancio que han sentido se limita a caminar unas cuantas cuadras porque no hallaron estacionamiento frente a la discoteca, jovencitos que piensan que el trabajo de los padres es firmar cheques para que ellos tengan todo lo que se les antoja.
¿Qué posibilidades tienen nuestros hijos de convertirse en hombres y mujeres de bien si los papás les damos todo y no les educamos la voluntad?
¿¿Qué hijos estamos formando si con nuestra actitud les mostramos que el dinero es lo más importante en la vida??
Confucio decía 'Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío'. Cuánto bien hacen los padres a los hijos cuando ponen esa máxima tan sencilla en práctica. Y cuánto daño les hacen al ponerles todo en bandeja de plata.
Hay muchas realidades que como padres quisiéramos desaparecer; el sufrimiento de los hijos, el exceso de sudor, de esfuerzo, y las carencias económicas.
Sin embargo, quizás esas realidades no los hagan felices de momento, pero a la larga puedan forjarlos como hombres y mujeres de bien.
Ojalá que más padres de familia tengan la inquietud de enterarse por dónde andan sus hijos. Que no les vaya a pasar que cuando tengan tiempo deban decir: 'Estaba demasiado ocupado y no me di cuenta'.
'Encárgate hoy de lo posible, que Dios se encargará por ti de lo imposible'.
PADRE NUESTRO
Padre nuestro que nos has creado arrancándonos como un destello de tu corazón de oro... Que estás en los cielos limitados de cada dolor y de cada enfermedad... Que estás en la sangre que se derrama... Que estás en el cielo sin distancias del amor... Santificado sea tu nombre... Santificado y repetido con orgullo, con la satisfacción del hijo del poderoso... Venga a nosotros tu reino... Llegue a los hombres la sombra de tu sabiduría... Venga a nosotros la brisa que impulsa la vela, venga pronto la señal de tu hijo (mi añorado hijo), vengan a nosotros las otras verdades de tu reino... Hágase tu voluntad en la tierra y en los cielos... Y que el hombre sepa comprenderlo... Que los espíritus conozcan que nada muere o cambia sin tu consentimiento... Que no perdamos el sentido de tu última palabra: “amaos”... Hágase tu voluntad aunque no la entendamos... El pan nuestro de cada día dánosle hoy. Danos el pan de la paciencia y del reposo, danos el pan de la alegría de los pequeños momentos... Danos el pan de las promesas... Danos el pan del valor y la justicia... Y el fuego y la sal de la compañía... Y también el llanto que limpia... Danos, Padre el rostro sin rostro de tu imagen... Y perdona nuestras deudas... Disculpa nuestros errores como el padre olvida la torpeza del hijo... Perdona las tinieblas de nuestro egoísmo. Perdona las heridas abiertas... Perdona los silencios y el trueno de las calumnias. Perdona nuestra pesada carga de desconfianza... Perdona a este mundo que a fuerza de soledad se está quedando solo... Perdona nuestro pasado y nuestro futuro... y no nos dejes caer en la tentación... Líbranos de la ceguera de corazón... No nos dejes caer en la tentación de la riqueza ni la miseria y estrechez de espíritu... Líbranos padre de toda certidumbre y seguridad materiales... Líbranos de la tentación de olvidarte...
J.J.Benítez; Caballo de Troya 2
J.J.Benítez; Caballo de Troya 2
MUJERES CON VALOR
En una breve conversación, un hombre le pregunta a una mujer:
¿Que tipo de hombre estas buscando?
Ella se quedo un momento callada antes de verlo a los ojos y le preguntó:
¿En verdad quieres saber?
El respondió "Si"
Ella empezó a decir: "Siendo mujer en esta época, estoy en una posición de pedirle a un hombre lo que yo sola no puedo hacer por mi. "Yo pago todas mis facturas. Yo me encargo de mi casa sin la ayuda de un hombre. Yo estoy en la posición de preguntar, ¿que es lo que tu puedes aportar en mi vida?"
El hombre se le quedo viendo. ¡El claramente pensó que ella se estaba refiriendo al dinero! Ella rápido sabiendo lo que el estaba pensando dijo: "No me estoy refiriendo al dinero. Yo necesito algo más. Yo necesito un hombre que luche por la perfección en todos los aspectos de la vida."
El cruzó los brazos se recargo en la silla y mirándola le pidió que le explicara...
Ella dijo:
"Yo busco a alguien que luche por la perfección mental, porque yo necesito a alguien con quien conversar y que me estimule mentalmente.
Yo no necesito a alguien mentalmente simple. Yo estoy buscando a alguien que luche por la perfección espiritual, porque yo necesito a alguien con quien compartir mi fe ( sea cual sea ). No necesito a un hombre que luche por la perfección financiera porque yo no necesito un cargo financiero.
Yo necesito a alguien suficientemente sensible para que me comprenda por lo que yo paso en la vida como mujer, pero suficientemente fuerte para darme ánimos y no dejarme caer.
Yo estoy buscando a alguien el cual yo pueda respetar. Para poder ser sumisa, yo debo respetarlo. Yo no puedo ser sumisa con un hombre que no pueda arreglar el mismo sus problemas. Yo no tengo ningún problema con el ser sumisa, simplemente él tiene que merecérselo.
La mujer fué creada para ayudar al hombre. Yo no puedo ayudar a un hombre que no se puede ayudar a si mismo.
Cuando termino ella lo vio a los ojos y él se veía muy confundido y con interrogantes.
El le dijo "Estas pidiendo mucho".
Ella le contesto "Yo valgo mucho".
"Lo esencial para el corazón es invisible para los ojos".
¿Que tipo de hombre estas buscando?
Ella se quedo un momento callada antes de verlo a los ojos y le preguntó:
¿En verdad quieres saber?
El respondió "Si"
Ella empezó a decir: "Siendo mujer en esta época, estoy en una posición de pedirle a un hombre lo que yo sola no puedo hacer por mi. "Yo pago todas mis facturas. Yo me encargo de mi casa sin la ayuda de un hombre. Yo estoy en la posición de preguntar, ¿que es lo que tu puedes aportar en mi vida?"
El hombre se le quedo viendo. ¡El claramente pensó que ella se estaba refiriendo al dinero! Ella rápido sabiendo lo que el estaba pensando dijo: "No me estoy refiriendo al dinero. Yo necesito algo más. Yo necesito un hombre que luche por la perfección en todos los aspectos de la vida."
El cruzó los brazos se recargo en la silla y mirándola le pidió que le explicara...
Ella dijo:
"Yo busco a alguien que luche por la perfección mental, porque yo necesito a alguien con quien conversar y que me estimule mentalmente.
Yo no necesito a alguien mentalmente simple. Yo estoy buscando a alguien que luche por la perfección espiritual, porque yo necesito a alguien con quien compartir mi fe ( sea cual sea ). No necesito a un hombre que luche por la perfección financiera porque yo no necesito un cargo financiero.
Yo necesito a alguien suficientemente sensible para que me comprenda por lo que yo paso en la vida como mujer, pero suficientemente fuerte para darme ánimos y no dejarme caer.
Yo estoy buscando a alguien el cual yo pueda respetar. Para poder ser sumisa, yo debo respetarlo. Yo no puedo ser sumisa con un hombre que no pueda arreglar el mismo sus problemas. Yo no tengo ningún problema con el ser sumisa, simplemente él tiene que merecérselo.
La mujer fué creada para ayudar al hombre. Yo no puedo ayudar a un hombre que no se puede ayudar a si mismo.
Cuando termino ella lo vio a los ojos y él se veía muy confundido y con interrogantes.
El le dijo "Estas pidiendo mucho".
Ella le contesto "Yo valgo mucho".
"Lo esencial para el corazón es invisible para los ojos".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)